Doctor Palacín Noticias

Noticias

Experto destaca la mejora y evolución de las prótesis mamarias

Martes, 29 de Octubre de 2013 10:37

Implante Mamario, Silicona, Pecho, Estética

     MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El cirujano Plástico Reconstructivo y Estético Iván Mañero ha destacado la mejora y evolución de las prótesis mamarias y ha asegurado que actualmente ya es "muy baja" la posibilidad de que el cuerpo las rechace.

   Mañero se ha pronunciado así, en declaraciones a Europa Press, con motivo de la celebración del Curso sobre Reducción Mamaria y Mastopexia, organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) y la Clínica La Luz.

   "La tecnología aplicada a las prótesis ha hecho mejorar muchísimo la disminución del rechazo en las mujeres y ese aumento de seguridad nos permite usarlas en muchos más casos, inclusive en aquellas que se han hecho una reducción de pecho y que no les ha quedado bien", ha señalado.

   En este sentido, el experto ha asegurado que los resultados de la cirugía mamaría en España son de los mejores del mundo. Esto se debe, según ha comentado, a la "altísima calidad" formativa de los profesionales sanitarios y a lo "exigentes" que son las pacientes españolas dado que son ellas las que más muestran sus pechos.

   "Los resultados en España están en el 'top', porque tenemos cirujanos muy bien preparados y porque las mujeres que se someten a estas intervenciones son muy exigentes ya que son pacientes que enseñan sus pechos en verano, cosa que en otros países no pasa con tanta naturalidad", ha apostillado Mañero.

   Respecto a la mastopexia, la técnica que consiste en reducir los pechos, el cirujano plástico ha explicado que las mujeres candidatas a someterse a estas operaciones son aquellas que han tenido hijos y cuyo pecho está "caído y vacío".

   En este sentido, Mañero ha asegurado que esta intervención no afecta a una futura lactancia aunque, no obstante, ha reconocido que puede darse el caso en el que no se pueda dar de mamar.

   "Este es un planteamiento que la mujer debe saber y estar informada, aunque esa posibilidad es muy poco frecuente", ha recalcado, para zanjar aseverando que los resultados de estas cirugías pueden durar eternamente siempre y cuando la paciente lleve a cabo un estilo de vida saludable y mantenga su peso.

Fuente:  http://www.europapress.es/salud/noticia-experto-destaca-mejora-evolucion-protesis-mamarias-20131027120352.html

 

Realza tus ojos con la blefaroplastía

Lunes, 28 de Octubre de 2013 00:00

Realza tus ojos con la blefaroplastía

Las bolsas de los ojos no tienen edad y hasta los jóvenes de veinte años pueden sufrirlas por herencia genética. Sea como fuere, lo cierto es que envejecen la mirada y dan un aspecto fatigado al rostro a causa de la acumulación de grasa o de los líquidos en el párpado inferior.

Cuando el problema de las bolsas es muy evidente, aconsejan la ‘blefaroplastía química’, una sencilla técnica que se realiza en consulta y que no requiere anestesia.

Tras limpiar la piel del párpado, se aplica una fórmula especial de peeling medio localizado, que puede ser de TCA (Ácido Tricloroacético) o de Fenol, y se deja actuar unos segundos; este proceso provoca una descamación de la capa superficial de la piel, de forma controlada.

Luego se aplican unos polvos cicatrizantes para acelerar la curación de la herida durante los primeros días, con lo que la piel dañada se descama antes y se sustituye por piel regenerada sin arrugas ni manchas.

El tratamiento dura menos de diez minutos y los resultados son muy duraderos, ya que lo que se consigue con este procedimiento es una epidermis nueva y regenerada, sin arrugas ni flacidez.

Y para aclarar el tono oscuro de las ojeras, se aconseja un tratamiento láser despigmentante o blanqueante en consulta, durante un mes como mínimo.

Fuente: http://holanoticias.com/news/2012/aug/07/realza-tus-ojos-con-la-blefaroplastia/

 

Cirugía de las orejas: otoplastia

Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 07:40

Para el niño, éste tipo de defecto es frecuentemente causa de escarnio y burla por parte de los otros niños, y entre los adultos es frecuente encontrarnos con individuos que aún esconden, se avergüenzan, o sienten limitaciones por sus orejas.

Las orejas prominentes en abano o de soplillo son causa de importantes complejos, especialmente en niños y jóvenes, aunque también en adultos. Suelen operarse a la edad de 8 ó 9 años cuando el resultado de las mismas se ha completado, si bien, no es infrecuente intervenir a otras edades. Su corrección es muy sencilla y consiste en obtener la curvatura que les falta a través de una incisión en la parte posterior. Este tipo de deformidad consiste en una alteración, o de las proporciones anatómicas que conforman la oreja, o bien , del desarrollo armónico de las curvas que moldean el pabellón auricular. Tiene una componente genética, es decir, existen posibilidades de transmisión de padres a hijos. El diagnóstico es hecho rápidamente por el pediatra y padres, que observan que las orejas del niño se proyectan exageradamente hacia fuera de la cabeza. Este primer diagnóstico es temporal, pues existe posibilidad de que se recupere la forma adecuada en los primeros años de vida. Con frecuencia se oye hablar de métodos caseros para solucionar el problema: la tirita de esparadrapo que mantiene la oreja pegada a la cabeza, ocultar las orejas con el pelo, o simplemente hacerse a la idea de que se tienen unas orejas así y aceptarlo.

Un poco de historia

Son muchas y muy variadas las distorsiones que pueden presentar las orejas, y cada una a dado origen a un gran número de técnicas. Dieffenbach (1845) realizaba la retirada de una elipse de piel retroauricular con la finalidad de llevar hacia atrás toda la oreja. Luckett (1910) trataba el cartílago y la piel. Posteriormente, otros cirujanos han ideado técnicas cada cual más original para corregir los frecuentes defectos auriculares. Una de las técnicas más ingeniosas es la debida a Pitanguy (1962), el cual, realiza una incisión en el cartílago en forma elíptica (técnica en isla) con lo que quiebra la rigidez del cartílago, y al mismo tiempo crea el antihelix ausente mediante la proyección de la isla, que permanece unida anteriormente a la piel.

La solución quirúrgica

La otoplastia es la cirugía que moldea las orejas, y también comprende las intervenciones encaminadas a corregir el tamaño excesivo de las orejas, del lóbulo e incluso la falta parcial o total del pabellón auricular.

Lo ideal es realizar la cirugía cuando las orejas han alcanzado el desarrollo definitivo, entre los siete y nueve años, pero no siempre es conveniente esperar tanto. Las consecuencias y repercusiones pueden ser más desfavorables que el hecho de anticipar algo la cirugía, (a los 3 años de edad se ha producido un 85% del desarrollo de las orejas). Esta valoración ha de hacerse entre el niño, los padres y el cirujano.

La cirugía dura aproximadamente una hora, es sencilla pero muy delicada. Suele ser realizada con carácter ambulante, es decir, el paciente al finalizar la cirugía permanece en observación y después de unas horas es enviado a su domicilio. Normalmente, siempre y cuando las características del paciente lo permitan, se realiza bajo anestesia local, aunque puede ser necesario anestesia general en determinados casos. En los niños es importante darles una medicación preanestésica para evitar el miedo y la ansiedad ante el quirófano.

Fuente: http://www.thedoctors.es/articulos-medicos/cirugia-de-las-orejas-otoplastia

 

Rinoplastia: Lo que hay que saber

Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 07:36

Si estás pensando en hacerte una cirugía de nariz, esta nota es para ti. Te contamos todo lo que debes saber antes de entrar en el quirófano.

 

No todas tenemos la suerte de tener una de esas narices que engalanan los rostros de las publicidades de cosméticos y perfumes. La nariz es, sin dudas, una parte clave del rostro y de ella depende la armonía y la delicadeza que puedan expresar nuestras facciones.

 

Es cierto que hay narices fuera de lo común que pueden hacer, de un perfil común, un rostro inolvidable. Barbra Streisand y Liza Minelli, por mencionar sólo dos figuras, son el claro ejemplo de que el talento y el carisma pueden más que una nariz respingada.

 

Sin embargo, cada caso es particular y sólo nosotras sabemos cuando un rasgo de nuestro aspecto nos disgusta hasta el punto tal de recurrir a la cirugía para mejorarlo. Si estás en esta situación, no lo dudes: infórmate con un profesional especializado y anímate al cambio. En esta nota te contamos qué cosas debes tener en cuenta antes de someterte a una rinoplastia.

La rinoplastia

 

Esta operación consiste en corregir los defectos que presenta la nariz. Es una de las intervenciones estéticas más solicitadas entre las mujeres y radica en modelar los huesos y cartílagos de la nariz con el objeto de alcanzar una forma más armoniosa con el rostro del paciente. La rinoplastia también puede realizarse para corregir defectos de nacimiento o molestias en la respiración.

 

De esta manera podrás recurrir a esta cirugía si deseas modificar el tamaño de tu nariz, cambiar el tamaño de tus orificios nasales o variar la distancia entre tu nariz y el labio superior.

 

¿Cómo saber si eres una paciente ideal para este tipo de operación? Debes recurrir a un especialista que te ayude a evaluar tu caso, te explique las diferencias técnicas y entienda cuáles son tus expectativas en torno a la cirugía. En cualquier caso, debes saber cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la rinoplastia: debes contar con el mínimo de edad recomendada (en general, mujeres a partir de los 15 años y hombres desde los 18 años), realizarte los chequeos médicos de rutina y, presta mucha atención, debes ser emocionalmente madura para tomar la decisión de operarte. Esto quiere decir que debes someterte a una cirugía de este tipo porque realmente deseas cambiar una parte de tu aspecto físico que te incomoda y no porque tu novio o tu mejor amiga te han sugerido que te operes. Respeta tus propios deseos.

El momento de la cirugía

 

La rinoplastia se realiza exclusivamente en un quirófano y se puede utilizar tanto anestesia general, como local. La intervención dura entre 1 y 3 horas aproximadamente, dependiendo de cada caso.

 

Los resultados se ven de manera inmediata, aunque la nariz en los primeros tiempos está hinchada. ¡No desesperes! Con el correr de los días se irá desinflamando, pero para ver los resultados definitivos debes armarte de paciencia y esperar un mínimo de 6 meses.

 

Un tema que sin dudas nos preocupa a la hora de evaluar una cirugía estética es el de las cicatrices. Si la rinoplastia es abierta, quedará una pequeña cicatriz entre las fosas nasales que con el correr del tiempo se hará cada vez menos visible. Por el contrario, si se trata de una rinoplastia cerrada (aquella en la cual el cirujano trabaja en el hueso desde las fosas nasales) las cicatrices son internas y desde afuera no se notará nada.

 

Ya te contamos los puntos que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por una rinoplastia. Infórmate en centros especializados y con cirujanos competentes que te inspiren confianza, así podrás tomar la decisión que más se ajuste a tus necesidades.

Fuente: http://www.familiaymujer.com/noticias/articles/rinoplastia-lo-que-hay-que-saber.html




 

Así era la “mujer perfecta” de 1912: Revelan prototipo de belleza de hace un siglo

Domingo, 25 de Agosto de 2013 19:43
alt

Cuando se piensa en la “mujer perfecta” probablemente a muchos se les viene a la mente a una chica delgada y alta. Sin embargo, ese prototipo de belleza actual que poco se ajusta al común de las féminas, está muy lejos de lo que se consideraba atractivo hace un siglo.

Así lo reveló Huffington Post, que mostró una portada del diario The New York Times de 1912, donde se mostraba a la mujer ideal del año.

Se trataba de Elsie Rebecca Schell, una joven de 24 años que pesaba 77 kilos y cuyas medidas anatómicas eran 89-76-101.

La universitaria de Cornell era definida como una “ardiente sufragista”, “amante de los filetes” y con un “físico casi perfecto”, siendo elegida entre 400 mujeres.

Como te habrás dado cuenta, Elsie no se acercaba para nada al prototipo “90-60-90″ que se privilegia en la actualidad y su cuerpo se asemejaba bastante al de muchas mujeres que circulan día a día por nuestras ciudades.

¿Por qué crees que habrá cambiado tanto la percepción de la belleza?

alt

Fuente: http://www.biobiochile.cl/2012/12/29/asi-era-la-mujer-perfecta-de-1912-revelan-prototipo-de-belleza-de-hace-un-siglo.shtml

 

Las adolescentes británicas quieren la nariz de Kate

Miércoles, 16 de Enero de 2013 18:34

LONDRES, Inglaterra, ene. 16, 2013.- Por más de dos años, Kate Middleton, ahora la duquesa de Cambridge, ha impuesto tendencias en la moda, pero según los cirujanos plásticos del Reino Unido, su influencia ha llegado aún más lejos: la forma de la nariz de Kate es la más solicitada en los procedimientos de rinoplastia.

Sólo durante los últimos 12 meses, la demanda por este tipo de operación se ha triplicado entre las mujeres británicas.

A pesar de la recesión económica en Gran Bretaña, la industria de la cirugía plástica está creciendo drásticamente. Solamente el año pasado, los británicos gastaron casi 2 mil millones de dólares en su búsqueda por perfeccionar su rostro o el cuerpo.

Fuente: http://noticierostelevisa.esmas.com/especiales/548836/adolescentes-britanicas-quieren-nariz-kate/
 

El 95% de las mujeres tiene asimetría mamaria, Pese que solamente el 10 o 15% precisa someterse a una cirugía estética

Domingo, 09 de Diciembre de 2012 09:46

MADRID, 6 Noticias de Salud

El 95 por ciento de las mujeres tiene asimetría mamaria, Pese que alrededor de entre el 10 y el 15 por ciento precisa someterse a una operación de cirugía estética para corregirlas, según ha detallado puntualmente a Europa Press el jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital de la Zarzuela de Madrid, Ángel Juárez Cordero.

Se trata de una circunstancia “bastante normal” entre las feminas dado que ninguna persona es enteramente simétrica, por lo que, a su entender, tener un pecho más grande o con la forma distinta del otro es un hecho “completamente natural”. Ahora bien, cuando las distancias entre ambas mamas son “muy llamativas” es cuando se producen distintos enredaciones que necesitan una operación.

“La mayoría de las veces es un enmarañamiento de autoestima ya que si la asimetría es enormemente llamativa puede ocasionar enredaciones psíquicos relacionados con la conexión con el medio”, ha reseñado el especialista, para repasar que así mismo pueden darse enredaciones físicas producidas por una alteración del peso entre los dos lados.

Asimismo, frecuentemente las alteraciones de la columna mirartebral –cifosis y escoliosis– y del tórax –pectus excavatum y en quilla– ocasionan asimetrías mamarias aparentes o aumentan las reales.

Fuente: http://www.pysnnoticias.com

 

España, país referente en operaciones de cirugía estética

Domingo, 09 de Diciembre de 2012 09:35

La cirugía estética es una gran alternativa para corregir aquellos aspectos de nuestro cuerpo que menos nos gustan y que no podemos corregir de ninguna otra manera. En este sentido, España se ha convertido en un país de referencia en cirugía estética, con entre 350 y 400 mil operaciones de cirugía estética al año, que convierten a nuestro país en el líder indiscutible en Europa y en cuarto puesto del mundo.

La cirugía estética tiene importantes beneficios en nuestro aspecto, pero también ayuda a subir la autoestima de las personas que deciden operarse alguna parte de su cuerpo. Sin embargo, como toda intervención quirúrgica, no está exenta de peligros y riesgos que es importante conocer antes de someterse a una intervención.

Para evitar estos riegos, debemos ponernos en manos expertas, que nos garantizarán rigor, seguridad y capacitación profesional. Cuando alguien decide someterse a una operación de cirugía estética debe tener en cuenta que está en juego su salud, por lo que no hay que acudir a centros que nos prometan grandes resultados a precios muy económicos. Hay que apostar siempre por la calidad, de ahí que sea importante tener buenas referencias de los servicios y profesionales con que cuenta la clínica donde hemos decidido que nos van a intervenir

Por fortuna, en España contamos con multitud de centros en los que se cumplen todos los requisitos de calidad y seguridad, con grandes profesionales de la salud que estarán siempre dispuestos a asesorarnos antes de que decidamos operarnos. Y es que la cirugía estética es uno de los campos de la salud más avanzados en España.

alt

El desarrollo de nuevas técnicas y aparatos, el hecho de que sean más cómodas, rápidas y sin complicaciones en el posoperatorio, además de los nuevos métodos de corte y coagulación, han animado a los españoles a solicitar cada día más este tipo de intervenciones. Las más populares entre las mujeres son el aumento de mamas, rinoplastias, la liposucción y las cirugías de contorno corporal. Pero también los hombres acuden cada vez más al cirujano plástico para, sobre todo, rectificar las bolsas adiposas de los párpados inferiores y la papada.

Las dos principales razones que explican este notable incremento de las operaciones de cirugía estética son la cada mayor esperanza de vida, ya que no sólo se quiere vivir bien físicamente, sino que también se pretende cumplir años y conservar un buen aspecto. Y, por otro lado, la edad a las que las mujeres se someten a operaciones estéticas disminuye con los años. De hecho un tanto por ciento muy elevado de las intervenciones se realizan entre chicas cuya edad oscila entre los 18 y los 21 años.

Fuente: http://www.cosasdesalud.es

 



  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Experto destaca la mejora y evolución de las prótesis mamarias

     MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El cirujano Plástico Reconstructivo y Estético Iván Mañero ha destacado la mejora y evolución de las prótesis mamarias y ha asegurado que actualmente ya es "muy baja" la posibilidad de que el cuerpo las rechac...

Read more

Realza tus ojos con la blefaroplastía

Las bolsas de los ojos no tienen edad y hasta los jóvenes de veinte años pueden sufrirlas por herencia genética. Sea como fuere, lo cierto es que envejecen la mirada y dan un aspecto fatigado al rostro a causa de la acumulación de grasa o de lo...

Read more

Cirugía de las orejas: otoplastia

Para el niño, éste tipo de defecto es frecuentemente causa de escarnio y burla por parte de los otros niños, y entre los adultos es frecuente encontrarnos con individuos que aún esconden, se avergüenzan, o sienten limitaciones por sus orejas. Las ...

Read more

Rinoplastia: Lo que hay que saber

Si estás pensando en hacerte una cirugía de nariz, esta nota es para ti. Te contamos todo lo que debes saber antes de entrar en el quirófano.   No todas tenemos la suerte de tener una de esas narices que engalanan los rostros de las publicidades de...

Read more

Así era la “mujer perfecta” de 1912: Revelan prototipo de belleza de hace un siglo

Cuando se piensa en la “mujer perfecta” probablemente a muchos se les viene a la mente a una chica delgada y alta. Sin embargo, ese prototipo de belleza actual que poco se ajusta al común de las féminas, está muy lejos de lo que se consideraba atra...

Read more

Las adolescentes británicas quieren la nariz de Kate

LONDRES, Inglaterra, ene. 16, 2013.- Por más de dos años, Kate Middleton, ahora la duquesa de Cambridge, ha impuesto tendencias en la moda, pero según los cirujanos plásticos del Reino Unido, su influencia ha llegado aún más lejos: la forma de la nar...

Read more

El 95% de las mujeres tiene asimetría mamaria, Pese que solamente el 10 o 15% precisa someterse a una cirugía estética

MADRID, 6 Noticias de Salud El 95 por ciento de las mujeres tiene asimetría mamaria, Pese que alrededor de entre el 10 y el 15 por ciento precisa someterse a una operación de cirugía estética para corregirlas, según ha detallado puntualmente a Europ...

Read more

España, país referente en operaciones de cirugía estética

La cirugía estética es una gran alternativa para corregir aquellos aspectos de nuestro cuerpo que menos nos gustan y que no podemos corregir de ninguna otra manera. En este sentido, España se ha convertido en un país de referencia en cirugía estética...

Read more
[Ver todas las noticias]

DOTPUNT disseny gràfic | IndianWebs | Doctor Palacín Casal | 93 417 50 09 | Marquesa de Vilallonga 12, 08017 Barcelona |

Google+