Rinoplastia |
¿QUE DEBO SABER A CERCA DE UNA RINOPLASTIA? Todas las intervenciones conllevan un cierto riesgo, por ello es importante que esté en muy buenas manos, asegúrese de que conoce la cualificación del especialista que se la va hacer así como la del Centro Médico dónde se la va a realizar, tómese su tiempo, la elección del cirujano plástico es importante. Aún así siempre existen riesgos incluyendo infecciones, hemorragia en la nariz o reacción a la anestesia, pueden reducirse si antes de la operación se asesora bien al paciente de todas las posibilidades y se realizan escrupulosamente cuantos exámenes preoperatorios sean necesarios. Hay dos vías de abordaje la abierta y la cerrada; en la rinoplastia cerrada se hace por el interior de la nariz, así pues no hay señales visibles, pero cuando se utiliza la técnica abierta hay una pequeña cicatriz por la colummela casi inapreciable. En uno de cada treinta pacientes existe la posibilidad de que requiera un retoque, por ejemplo corregir una deformidad menor. Algunos casos son impredecibles y suceden, incluso, a pacientes que han sido intervenidos por buenos especialistas. En las rinoplastias secundarias, es decir, pacientes previamente operados y que padecen una secuela de tal intervención, la nueva rinoplastia supone todo un reto y en nuestra consulta, para el Doctor Palacin todo un aliciente.... SI HE DECIDIDO OPERARME Es esencial que en la primera visita con su cirujano exista buena comunicación, él le preguntará que le gustaría mejorar de su nariz, examinará la estructura de su cara y nariz y discutirá las posibilidades con Vd. También le explicará los factores que pueden influenciar en el resultado. Estos factores, incluyen los cartílagos y huesos de su nariz, la forma de la cara, el grosor de su piel, su edad y sus expectativas. También le explicará las técnicas quirúrgicas para realizar la rinoplastia, la anestesia que se utilizará, donde se le operará, los riesgos y los costes que conlleva tal cirugía plástica. Una rinoplastia bien realizada debe aunar por igual cirugía estética y funcionalidad. Asegúrese de comentarle a su cirujano sus antecedentes médicos, si tuvo otras intervenciones, aunque fuesen en la infancia, debe comentarle si padece alguna alergia o dificultad respiratoria, si está tomando medicación de cualquier clase, vitaminas, o si fuma, sea lo más sincero con su médico y si tiene dudas pregunte, cuanta más información tenga más fácil le será tomar la decisión. ¿DEBO PREPARME ANTES DE LA RINOPLASTIA? Su cirujano le dará las instrucciones necesarias de cómo prepararse para la intervención, esto incluye dejar de fumar unos cuantos días antes, desde cuando debe estar en ayunas (sin comer ni beber), tomar o evitar ciertas vitaminas o medicaciones, o de como lavar su cara. Siguiendo tales indicaciones la cirugía plástica le irá mejor. ¿DONDE DEBE REALIZARSE LA RINOPLASTIA? Debe ser escrupuloso es este apartado ya que las rinoplastias deben ser realizadas en un Clínica, Hospital o Centro Médico que reúna todas las características y autorizaciones sanitarias para realizar intervenciones de todo tipo y envergadura. Desaconsejamos realizar este tipo de cirugía plástica en consultas médicas con carácter ambulatorio. TIPO DE ANESTESIA Se puede realizar con anestesia local o general, dependiendo del tipo de intervención y de lo que su cirujano le recomiende. LA CIRUGÍA PLÁSTICA La rinoplastia tiene una duración aproximada de entre 1 o 2 horas, según la complejidad de la intervención. Durante la operación la piel de la nariz se separa del hueso y cartílago para poder dar al cartílago la forma desea., una vez esculpidos huesos y cartílagos la piel se adapta a la nueva nariz. Algunos cirujanos plásticos realizan la rinoplastia haciendo la incisión en el interior de las fosas nasales. Otros prefieren hacer una rinoplastia abierta, especialmente en los casos complejos. La visión amplia de huesos y cartílagos que posibilita la rinoplastia abierta es una inmejorable ayuda a la hora de valorar las acciones quirúrgicas a realizar y a llevarlas a cabo con mayor precisión y seguridad. La cicatriz en la base de la nariz es prácticamente invisible. Al término de la operación, se le pondrá una férula para ayudar a la nariz a mantener la nueva forma. Un taponamiento debe colocarse en las fosas nasales en la mayoría de casos para estabilizar el septum o tabique nasal.
Tras la intervención, en el transcurso de las 24 primeras horas, su cara se sentirá hinchada, le dolerá un poco la nariz y es posible que le dé dolor de cabeza. Vd. podrá aliviar estas molestias con los medicamentos que le serán prescritos por su cirujano. El primer día lo mejor será pasarlo en la cama con la cabeza elevada (excepto para ir al baño). Durante los primeros días posteriores a la rinoplastia notará que le irán apareciendo más morados e hinchazón alrededor de su nariz. Aplíquese compresas frías y se reducirán las inflamaciones, Vd. se sentirá mucho mejor. La mayoría de morados suelen desaparecer a la semana (algunos de ellos, los cuales sólo notará usted y su cirujano, permanecerán durante algunos meses. Pequeñas hemorragias son comunes durante los primeros días. Seguramente su cirujano le pedirá que no se suene durante una semana, mientras los tejidos se curan. La férula se la sacarán a los pocos días y Vd. se sentirá mejor. Al final de la primera semana, máximo la segunda, todos los puntos, vendajes, y materiales posibles serán sacados. VOLVIENDO A LA NORMALIDAD La mayoría de los pacientes de rinoplastia están recuperados a los dos días y pueden volver a la escuela o al trabajo sedentario a la semana de la operación. Su cirujano le iré dando las pautas de lo que podrá ir haciendo a medida que vaya pasando el tiempo y así poco a poco retomar sus actividades diarias. Probablemente le sugerirá que evite actividades bruscas (footing, nadar, inclinarse, relaciones sexuales....cualquier actividad que incremente la presión de la sangre) durante dos o tres semanas. Deberá evitar frotarse o golpearse la nariz y exponerla al sol durante dos o tres semanas. Deberá lavarse la cabeza, la cara o maquillarse con mucho cuidado. Puede llevar lentillas en cuanto se sienta preparada pero respecto a las gafas: Una vez le saquen la férula, las gafas deberán aguantarse sin tocar la nariz unas seis o siete semanas, hasta que la nariz esté totalmente recuperada. Su cirujano le programará tantas visitas como vea conveniente y así podrá observar como progresa la cicatrización. Si tiene síntomas extraños o alguna pregunta a cerca de lo que puede o no puede hacer, no dude en llamar a su Dr. SU NUEVA IMAGEN En los días siguientes a la intervención, cuando su cara está morada e hinchada es difícil imaginar que pueda quedar bien. De hecho, muchos pacientes se deprimen después de la intervención, es normal y comprensible. Puede estar completamente segura de que cada día que pase su nariz quedará mejor y Vd. se sentirá más animada. Al cabo de dos semanas no aparentará que se haya hecho ninguna operación. La cicatrización es un proceso gradual y lento, pueden quedar algunas cicatrices internas durante meses, especialmente en la punta. Los resultados finales de la rinoplastia se aprecian al cabo de un año, o más. |
MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El cirujano Plástico Reconstructivo y Estético Iván Mañero ha destacado la mejora y evolución de las prótesis mamarias y ha asegurado que actualmente ya es "muy baja" la posibilidad de que el cuerpo las rechac...
Read moreLas bolsas de los ojos no tienen edad y hasta los jóvenes de veinte años pueden sufrirlas por herencia genética. Sea como fuere, lo cierto es que envejecen la mirada y dan un aspecto fatigado al rostro a causa de la acumulación de grasa o de lo...
Read morePara el niño, éste tipo de defecto es frecuentemente causa de escarnio y burla por parte de los otros niños, y entre los adultos es frecuente encontrarnos con individuos que aún esconden, se avergüenzan, o sienten limitaciones por sus orejas. Las ...
Read moreSi estás pensando en hacerte una cirugía de nariz, esta nota es para ti. Te contamos todo lo que debes saber antes de entrar en el quirófano. No todas tenemos la suerte de tener una de esas narices que engalanan los rostros de las publicidades de...
Read moreCuando se piensa en la “mujer perfecta” probablemente a muchos se les viene a la mente a una chica delgada y alta. Sin embargo, ese prototipo de belleza actual que poco se ajusta al común de las féminas, está muy lejos de lo que se consideraba atra...
Read moreLONDRES, Inglaterra, ene. 16, 2013.- Por más de dos años, Kate Middleton, ahora la duquesa de Cambridge, ha impuesto tendencias en la moda, pero según los cirujanos plásticos del Reino Unido, su influencia ha llegado aún más lejos: la forma de la nar...
Read moreMADRID, 6 Noticias de Salud El 95 por ciento de las mujeres tiene asimetría mamaria, Pese que alrededor de entre el 10 y el 15 por ciento precisa someterse a una operación de cirugía estética para corregirlas, según ha detallado puntualmente a Europ...
Read moreLa cirugía estética es una gran alternativa para corregir aquellos aspectos de nuestro cuerpo que menos nos gustan y que no podemos corregir de ninguna otra manera. En este sentido, España se ha convertido en un país de referencia en cirugía estética...
Read moreDOTPUNT disseny gràfic | IndianWebs | Doctor Palacín Casal | 93 417 50 09 | Marquesa de Vilallonga 12, 08017 Barcelona |